
Contenido
Antecedentes Judiciales Imprimir
En la actualidad son muchos los trámites legales, laborales y civiles en los que se requieren
como requisito los diferentes certificados de antecedentes del individuo. Erróneamente se
puede pensar que la solicitud y expedición de este tipo de documentos puede ser
complicada, imaginando que el proceso es complicado y agotador. Pero no es así, el
procedimiento de solicitud es sumamente rápido y simple, además de que la emisión se
realiza de forma inmediata. Para ejecutar la solicitud tan solo se necesita el número del
tipo de identificación y número de identificación. Según el tipo de
certificado de antecedentes que se requieran, el interesado debe dirigirse a una de las
entidades destinadas a la emisión de estos documentos.

Requisitos para solicitar Antecedentes
Antecedentes Judiciales
Porque imprimir antecedentes judiciales:
Desde el 31 de enero del año 2012 es la Policía Nacional la entidad a cargo de la consulta y
emisión de los antecedentes judiciales. A través de la página oficial de esta entidad, la cual
es www.policia.gov.co, los solicitantes pueden ingresar a este servicio que es de
carácter permanente que se presta las 24 horas del día. El propósito de esta iniciativa es
que los mismos ciudadanos puedan consultar y validar su propia información judicial
personal.
Para que Imprimir antecedentes judiciales:
La consulta de los antecedentes judiciales desde la plataforma de la Policía Nacional es un
Beneficio para la ciudadanía sin ningún costo; en el caso de que el objetivo
sea obtener el certificado de los antecedentes judiciales para cualquier procedimiento
internacional es importante tener en cuenta:
Una vez entró en vigencia el Decreto con fuerza de Ley No. 019 del año 2012 que se
refiere a la eliminación del certificado judicial y a los connacionales que necesiten realizar
trámites para ingresar a territorio extranjero. También se contemplan los trámites de
regularización y nacionalización, además de otros procedimientos de naturaleza
internacional.
Para dichos fines, el Ministerio de Relaciones Exteriores se ocupó del diseño de un
procedimiento sistematizado que permite que se logre la emisión de una certificación
usa como única fuente de información la base de datos de historial judicial. El
documento emitido posteriormente podrá ser apostillado o legalizado según sea el caso del
solicitante y sus necesidades.
El proceso se inicia ingresando a la página web oficial de la Policía Nacional o a la del
Ministerio de Relaciones Exteriores, desde la guía del ciudadano puedes consultar tus
antecedentes judiciales de forma rápida y gratuitamente. De hacerlo desde la página del
Ministerio de Relaciones Exteriores puede que tenga un costo que dependerá de lo que
necesite el solicitante.

Antecedentes Disciplinarios
Una vez en vigencia lo estipulado en la Ley 1238 del año 2008, es posible que las entidades
tanto públicas como privadas puedan consultar el certificado de los antecedentes de las
personas que vayas a ocupar un cargo dentro de la institución o que esté solicitando un
proceso en la misma. Es posible realizar una consulta en el historial jurídico, delictivo
disciplinarios, contractuales y hasta de pérdida de investidura; lo único que se necesita
para realizarlo es necesario poseer y suministrar la información de la persona
natural o jurídica, dependiendo del caso.
Para la solicitud de este documento es posible conseguirlo entrando a la página web oficial
De la institución que genera y otorga estos certificados, es la procuraduría General lo cuales
son totalmente gratuitos se debe dar la información necesaria
reconfirmada regularmente, esto se debe a que las embajadas y consulados tienden a
reservarse el derecho de modificar sin permiso previo o autorización la documentación y
los requisitos presentados.
¿Cómo imprimir los antecedentes judiciales?
Descargar e imprimir el documento es un proceso fácil e intuitivo
una vez el interesado se proponga consultar estos mismos antecedentes desde la página
al ingresar a la WEB de la policía nacional y hacer la consulta necesaria de
antecedentes, tendrás la opción de realizar una descarga de dichos documentos de
forma inmediata. Escoge esta opción y se descargará en tu computador un archivo con tus
antecedentes judiciales en formato PDF.
Ya con el documento descargado en el computador, puedes proceder a imprimirlo
empleando algún dispositivo impresor que esté conectado, o pasando el archivo a una
memoria flash portátil para llevarlo hasta donde puedas imprimirlo. En caso de que debas
legalizar o apostillar tu certificado de antecedentes judiciales, lo recomendable es dirigirse
a las entidades pertinentes para que allí coloquen los sellos, firmas y formatos que se
necesiten para la legalización del documento.
Si te encuentras en el extranjero, tanto la solicitud como la impresión de los antecedentes
judiciales corre por parte de la Cancillería de Colombia en el país. Dirígete hasta esta
entidad y solicita tus antecedentes, los cuales podrán también legalizarse o apostillarse en
ese momento. No olvides acudir con tu documento de identificación y con un motivo que
de razón de la necesidad de solicitar este documento.