
El registro Único Nacional de Transito o simplemente RUNT, como su nombre lo indica es un mecanismo digital que permite a la ciudadanía colombiana realizar el registro ante el ministerio de transporte mediante la validación de la identidad a través del sistema biométrico, dicho registro es permitido de manera exclusiva para todas las personas identificadas con la cedula de ciudadanía, inscritas previamente ante al RUNT y que presenten problemas con la validación de sus huellas digitales.

Conoce acerca de la autenticación digital
Con el registro en la plataforma los ciudadanos podrán contar con una garantía fiable en caso de accidentarse, pues las autoridades harán una consulta en línea de la legalidad del SOAT con el que cuente el afectado. Por ello es esencial estar inscrito en dicho sistema cuya verificación es realizada mediante la consulta a través de la página web, donde se encuentra almacenada toda la información del sector transito, funcionando como una gran base de datos que contiene datos tanto de los vehículos como de conductores y registro detallado de los seguros con los que cuentan los mismos, infracciones, accidentes, entre otros datos de gran relevancia a la hora de la consulta digitalizada.
El RUNT es un sistema que integra cada uno de los datos antes mencionado y que se actualiza a partir de estos. Los cuales son suministrados por cada ciudadano, evitando papeleos innecesarios e integrando soluciones tecnológicas para la contribución positiva a la nación.
El sistema permite mantener informada a la colectividad de todos los servicios ofrecidos a través de la plataforma electrónica, enfocando estrategias en la implementación de los mecanismos necesarios para realizar un registro y verificación adecuados y que además cuenta con el resguardo de los datos y la confidencialidad de los mismos.
Para registrarse en el RUNT es necesario realizar tres pasos importantes en el registro, en primer lugar la persona debe acudir al organismo de transito de la ciudad a la cual pertenece, posteriormente debe realizar la cancelación de los derechos de inscripción ya sea como personal natural o jurídica, por ultimo debe realizar el registro de los datos en el sistema, como los son: (número de documento, nombre completo, fecha de nacimiento, grupo sanguíneo, Rif, sexo, entre otros datos de suma importancia para un registro completo en la plataforma), con el RUNT todos los procesos se realizan de manera sencilla y practica, procesos en línea y en tiempo real con tecnología de punta. Es importante mencionar que los extranjeros pueden tramitar su inscripción por medio de terceros. En la medida en que la información es manejada por el sistema, los ciudadanos podrán constatar sus trámites y realizarlos de manera rápida y segura. Permitiendo a través de ello un flujo seguro de la información desde el origen hasta la consulta final. Conociendo de esta forma todos los pormenores necesarios para la creación del perfil de cada ciudadano registrado y de esta manera evitar la suplantación o clonación de identidades.

Realiza diferentes trámites en la plataforma
El sistema cuenta con distintas secciones para la consulta ciudadana de cada uno de los tramites requeridos por la colectividad, consulta de vehículos por placa, por tipo de documento, infracciones de transito, peso bruto del vehículo, consultas de las guías de movilización, ficha técnica de homologación, ingreso de nuevos vehículos, programa de modernización, exención de IVA, entre otros campos con los cuales cada individuo puede hacer el uso requerido, tomando en cuenta que la ley 1843 del año 2017 indica que el RUNT es la única validación requerida por las autoridades de transito, y es responsabilidad del ciudadano actualidad periódicamente los datos sin necesidad de intermediarios ni de personas ajenas a dicho requerimiento individual.
En conclusión el RUNT permite procedimientos de registro y actualización de datos, en esta plataforma donde interactúan múltiples actores, accediendo a información relevante, donde los ciudadanos tienen el control en sus manos, la base de datos centralizada capaz de resguardar la información, con cada solicitud el individuo puede acceder de manera inmediata a cada tramite requerido, en este sistema desarrollado para el porvenir colectivo.
Cabe destacar que según noticias recientes el día 31 de octubre del presente año vence el contrato actual de concesiones en el RUNT dejara de funcionar lo que generaría la interrupción de los servicios en el mismo, donde no se puede operar en la plataforma.