
A pesar de tener una historia de avance y progreso relativamente joven, Latinoamérica posee un sistema educativo de gran calidad, con países como Brasil, que están en la vanguardia académica más moderna. En su territorio se encuentra la famosa Universidad Federal de Pernambuco, ubicada entre las mejores del país, con una historia de desarrollo tan amplia, que en la actualidad cuenta con un total de tres campus universitarios.
Hay mucho que decir sobre esta institución, pero lo más increíble es sin duda su organización y estructura, ya que difiere de las más convencionales, que abarcan todo el sistema en un solo campus principal. Este enfoque multitudinario, da a los estudiantes de diferentes regiones, la oportunidad de acceder a diferentes carreras y titulaciones, sin la necesidad de buscar una residencia en la zona central de la región, que usualmente es la más concurrida.

Contenido
Sobre la Universidad Federal de Pernambuco
Teniendo en cuenta el análisis realizado por las entidades educativas, como la revista nacional universitaria Guía do Estudante y el Banco Real (ABN) este centro de estudio es el noveno más grande de Brasil. Estos mismos ranking lo ubican como el séptimo mejor posicionado entre las instituciones federales, así como el noveno del país, en cuanto a la producción científica y el desarrollo de la investigación.
La organización brasileña CAPES, otorgó en 2017 la máxima puntuación (7/7 en calificación) a tres de sus departamentos más destacados, el de Ingeniería Industrial, el Centro de Informática y el Dpto. de Física. Esta es solo una prueba más de la gran calidad de esta institución, junto a otros detalles destacados, como el hecho de que actualmente más de 40000 y 2000 maestros formen parte de su administración académica.
En cuanto a la oferta o perfil educativo, la Universidad Federal de Pernambuco tiene a su disposición un total de 70 cursos de pregrado, así como 175 especializaciones, tanto de maestría como doctorado. La información acerca de las matrículas y la inscripción en este centro de estudio superior, de carácter público, así como las oportunidades para acceder a una de las 6000 plazas semestrales, se puede encontrar en el sitio web oficial de la institución.
El campus Reitor Joaquim Amazonas
Como sede principal de la Universidad Federal de Pernambuco, en sus instalaciones se encuentran la mayor parte de las oficinas administrativas, tanto de las matrículas como de las diferentes facultades y departamentos. Se trata de un área de más de 149 hectáreas, donde se ubican 10 edificios académicos, además de otras instalaciones, como La Biblioteca Central (junto a otras 10 bibliotecas sectoriales), así como el Centro de Tecnología.
Como la zona más amplia de la institución, la mayor parte de los departamentos y facultades tienen su sede en este territorio, como el Centro de Ciencias Jurídicas, el Memorial de Medicinas y el Centro Cultural. Otras edificaciones, en las que se realizan diferentes actividades, ya sean académicas o de entretenimiento, son la Concha Acústica, la Editorial de la Universidad Federal de Pernambuco y el Hospital das Clínicas.
A pesar de que la Universidad fue fundada en el año de 1946 en la ciudad de Recife, donde actualmente se encuentra este campus principal, lo cierto es que su formación como centro académico es más antiguo. Esto se debe a que, en el año de 1827, fue establecida aquí la Facultad de Derecho de Recife, abierta al público como institución pública, que luego se convertiría en la organización que es a día de hoy.

Campus satélite Caruaru
Ubicado en la ciudad de Caruaru, las instalaciones que conforman su infraestructura, fueron utilizadas en el pasado como centro económico, una zona conocida como el Polo Comercial de esta región. Aquí se encuentra el conocido Centro Académico Agreste de la Universidad Federal de Pernambuco, así como algunos edificios educativos, laboratorios de informática, bibliotecas sectoriales y centros de coordinación estudiantil.
En total, 11 cursos o titulaciones son ofrecidas en esta sede, entre las que se encuentras las Ciencias Económicas, Ingeniería Civil, Comunicación Social, Administración de Empresas e Ingeniería de Producción. De igual modo, algunas licenciaturas y programas de especialización, en áreas de estudio como Farmacéutica, Física, Química, Pedagogía y Ciencias Naturales, se ofrecen gracias a la administración del Centro Académico Agreste, para suplir las necesidades de la región.
Campus de la Vitória
Esta sede, la que se considera más joven, por haber sido instaurada hace tan solo un par de décadas, se encuentra ubicada en la ciudad de Vitória de Santo Antão, administrada desde el campus principal. Su existencia se debe a una donación realizada por el Ayuntamiento de la región, que otorgó a la Universidad Federal de Pernambuco su antiguo edificio, que fue construido en el año de 1927 y restaurado al convertirse en parte de la institución educativa.
Esta dividido en tres bloques, con uno de ellos sirviendo de zona administrativa, donde se ubican las oficinas y residencias, el Hospital Universitario y otros centros para la investigación y el desarrollo académico. Los otros dos bloques son utilizados para las clases y cursos, en los que tienen lugar los departamentos de Enfermería, Nutrición, Ciencias Biológicas, Educación Fisica y Deporte, así como Salud Colectiva.